Fermentos para hacer Kéfir con Bífiudos BifidoKéfir para 5 Litros Sobre 1g

 

  • Puede fermentar entre uno y cinco litros de leche o bebida  de soja a la vez.
  • 25.000 millones de células vivas liofilizadas,
  • 100% bacterias puras, sin conservantes, azúcares ni aditivos.
  • Fermenta otras bebidas vegetales, aunque con una consistencia líquida. Para espesarlas, leer toda la descripción.
  • Conservar en frío.
  • Se aconseja elaborar con yogurtera (ver instrucciones abajo, en descripción del producto).

Compuesto por las siguientes bacterias: Lactococcus lactis sp lactis, Lactococcus lactis sp lactis biovar diacetylactis, Lactococcus lactis sp cremoris, Leuconostoc mesenteroides sp cremoris y Lactobacillus kefyr.

 

Extraídas de fuentes naturales, sin manipulación genética.

No contiene levaduras, como le ocurriría probablemente el kéfir original, compuesto sólo por bacterias, que se contamina más tarde con hongos no patógenos. Al carecer de levaduras, no produce alcohol, de modo que puede ser tomado por niños, mujeres embarazadas y personas con problemas de hígado.

¿Es el kéfir un hongo o una bacteria? En primer lugar hay que aclarar que el llamado “hongo” -una estructura similar a una coliflor- no es sino una matriz compuesta de polisacáridos -azúcares-, grasas y proteína, que fabrican las propias bacterias para protegerse. Dicha estructura, por tanto, no es un hongo ni una planta ni está viva. En ella viven de forma más segura una serie de bacterias, que constituyen la esencia del kéfir, y a menudo también algunas levaduras, un tipo de hongos que producen alcohol en la fermentación, y que se han llevado la fama del kéfir -de ahí que muchos lo denominen “hongo”-.  Existen, sin embargo,  distintos tipos de kéfir, con o sin levaduras;  pero no es posible hablar de kéfir sin la presencia de una serie de bacterias. Por eso decimos que esas bacterias específicas constituyen la esencia del kéfir. Es decir, el kéfir lo forman una serie de bacterias -imprescindibles- a las que a veces se le unen una serie de hongos -no imprescindibles-. Y son las bacterias las que elaboran la estructura -no viva- en la que ambos habitan.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?